COMO DESARROLLAR EL LENGUAJE EN TU HIJO
- Dec 18, 2015
Él bebe convierte su llanto, fuerte y vigoroso, en un medio de expresión y comunicación. Produce sonidos simples, gritos y gorjeos. Utiliza las vocales a, u y emite sonidos al succionar el dedo y al alimentarse.
Aunque él bebe no comprende el significado de las palabras, no quiere decir que no debamos hablarle. Su audición le permite discriminar una gran gama de sonidos, aun durante las primeras semanas de vida. A medida que él bebe va oyendo, se va familiarizando con el lenguaje y comenzará a emitir sonidos por imitación.
El bebé balbucea, ronronea y hace gárgaras. Cuando está solo, tranquilo y satisfecho, emite sonrisas, sonidos y gritos. Juega con los órganos que intervienen en la emisión del lenguaje (lengua, cuerdas vocales, etc.) como comienzo de un juego social, ya que lo hará como respuesta a las palabras de otras personas.
Esto da paso al lenguaje imitativo que es la combinación de los sonidos (palabras) y gestos, que cumple con los criterios del simbolismo representacional. Por lo general, los niños comprenden y emplean gestos antes de entender y utilizar el habla formal.
Los gestos son especialmente adecuados para la representación concreta y grafica de objetos, acciones e intenciones. (Señalar, rechazar, preguntar, ordenar), y muchas veces se combinan con entonaciones e introyecciones.
ACTIVIDADES PAARA EL ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL NIÑO: