BB Tips

¿Cómo mejorar el comportamiento de mi hijo?

ENTENDIENDO EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO

ENTENDIENDO EL COMPORTAMIENTO DE SU HIJO

Durante la primera infancia, los niños descubren diferentes formas de relacionarse con los demás y pertenecer a su familia a través de ciertos comportamientos. Desde el momento en que los niños crecen y se desarrollan, ellos descubren que ciertas respuestas de su familia les dan un sentido de pertenencia. También aprenden lo que pueden obtener por su comportamiento positivo y negativo. La mayor parte de los comportamientos de infantiles son aprendidos.

Los niños tratarán de pertenecer a su familia a través de comportamientos positivos, pero si no logran pertenecer a través del mal comportamiento. Los niños se comportan mal cuando piensan que no son tomados en cuenta por su comportamiento positivo, entonces buscarán formas de ser tomados en cuenta aunque sea a través del mal comportamiento.

¿QUÉ ES EL MAL COMPORTAMIENTO?

Algunas veces los niños se comportan mal sin intención. La manera en que responden los padres a ese comportamiento puede influir en que se siga presentando o desaparezca. Por ejemplo si el niño derrama la leche por accidente o por ver como se ve la leche que cae en el piso, si obtiene una reacción de enojo e irritación de los padres, él puede usar nuevamente ese comportamiento para obtener la atención que el quiere. Entonces el comportamiento se convierte en mal comportamiento. Pero si la reacción del adulto no le presta demasiada atención el niño se dará cuenta de que puede tener un lugar importante en la familia través de uso comportamiento positivo. Si se le da un trapo y se le pide que ayude a limpiar, el construye la creencia de que los errores están bien y que el mismo puede dejar las cosas en orden.

Recordar que los niños son personitas que están en un proceso de crecimiento físico y emocional que en la forma en que los adultos reaccionemos ante distintas situaciones, nuestros hijos reaccionan de la misma forma, por imitación.

Frases de ayuda para estimular el buen comportamiento

Cuando el niño llama la atención de manera negativa utilizar frases como estas le pueden ayudar:

  • “Me gusta cuando me pides bien las cosas”
  • “Eres un niño muy tranquilo y respetuoso”
  • “Yo sé que te vas a mantener muy tranquilo y callado”
  • “Cuando estés más tranquilo podemos hablar”
  • “Te pido que no grites, porque así no te daré lo que quieres”
  • “Sé que lo puedes lograr”
  • “Tu haz logrado hacer otras cosas más difíciles”
  • “Te veo muy molesto, quieres que platiquemos”